Método CRECER EN SALUD
El método CRECER EN SALUD tiene por principio tratar la causa que está provocando el síntoma que su hijo/a presenta, así en una lesión cerebral se debe tratar el cerebro dañado y no el cuerpo donde están los síntomas. Detrás de un niño/a que presente problema de aprendizaje, conducta y/o trastornos de la motricidad puede haber un desarrollo neurofuncional incompleto.
Para entender a qué responde la sintomatología que presenta su hijo/a hacemos uso de los más avanzados conocimientos de evaluación. Para ello evaluamos el grado de organización neurológica mediante las siguientes pruebas:
- Pruebas físicas.
- Realizamos pruebas sensoriales para comprobar cómo la información proveniente de los sentidos está llegando al cerebro y cómo éste la está procesando.
- Realizamos pruebas vestibulares y de equilibrio. El sistema vestibular y las estructuras que lo componen, tienen una gran influencia en el aprendizaje motor y consecuentemente cognitivo.
- Realizamos pruebas de funcionalidad visual para comprobar que el trasvase de información desde los ojos al cerebro es el adecuado, garantizando de esta manera la funcionalidad visual necesaria para afrontar con éxito situaciones de aprendizaje.
- Realizamos una valoración completa de los reflejos primitivos. La presencia de éstos más allá de los 2 años de vida, puede dificultar la normal maduración de los sistemas neurofuncionales. Realizamos pruebas de posturología para asegurarnos que la información que viaja a través de la médula espinal hacia el cerebro lo hace de una manera fluida y sin interferencias.
- Test cognitivos, sensoriales y conductuales, cuyos resultados relacionamos con los obtenidos en las pruebas físicas.
Sabemos que un buen desarrollo neurofuncional garantiza un adecuado desarrollo neuro-psico-motor y emocional del niño. Por ello, realizamos exhaustivos estudios de todas las áreas de desarrollo.
Una vez finalizado el proceso de evaluación diseñamos un programa individualizado de estimulación cerebral que responda a las necesidades de cada uno de los niños/as:
- Programa de organización neurológica.
- Programa de lateralidad.
- Programa de estimulación vestibular.
- Programa de estimulación propioceptiva.
- Programa de estimulación visual.
- Programa de nutrición.
- Programa de conducta.
- Metrónomo Interactivo: El Metrónomo Interactivo (IM) es un programa de valoración y entrenamiento terapéutico que mejora la atención, la concentración, la planificación motora y la secuenciación. Las mejoras en estas áreas tienen como resultado una coordinación y un control motor mayor, una mejora del equilibrio y la marcha y mejora el lenguaje y la cognición.
- El método CRECER EN SALUD, persigue mejorar los resultados académicos, las habilidades sociales, las funciones ejecutivas (memoria, planificación, control
conductual, toma de decisiones, control motor…) , las habilidades sensorio-motoras (habilidades para la escritura, funciones auditivas, funciones visuales, ritmo y coordinación, equilibrio y postura, las habilidades motrices finas y gruesas…) la nutrición (consejos sobre cómo aportar los nutrientes necesarios para favorecer el adecuado funcionamiento del sistema nervioso). En definitiva, perseguimos mejorar el desarrollo cognitivo, motor, sensorial y emocional de los niños/as y adolescentes.
Vea este vídeo donde se muestran algunos de los ejercicios de agilidad, equilibrio y coordinación, entrenamiento con herramientas de biofeedback, entre otros, que nuestros
pacientes realizan para conseguir activar las diferentes partes del cerebro, fomentando de esta manera el desarrollo de nuevas conexiones neuronales y la conectividad entre los dos hemisferios cerebrales.
El método CRECER EN SALUD, desarrolla un Programa único para ayudar a su hijo a superar sus dificultades aprovechando al máximo su potencial, facilitándole la oportunidad para organizar los circuitos cerebrales necesarios para interactuar exitosamente con su entorno.
Para más información:
info@crecerensalud.com
SEDES:
C/ del Progreso, 15
S/C de Tenerife
922 27 22 63
C/Costa Rica 3, local 1-A
Las Palmas de Gran Canaria
928 49 04 37