El efecto Pigmalión o cómo las expectativas que tenemos sobre nuestro alumnado acaban determinando su comportamiento en el aula y su rendimiento académico. En el artículo que compartimos a al final de estas líneas se centran en las implicaciones existentes en el aula, pero deberíamos extrapolarlo a la relación que mantenemos diariamente con nuestros hijos e hijas, ¿en qué medida creen que nuestras expectativas sobre la conducta o sobre el rendimiento de ellos influye directamente en los resultados que obtienen? Si les transmitimos confianza ellos ganan seguridad, y por tanto se verán más capaces de afrontar nuevos retos y alanzar nuevas metas.
Etiquetas
alimentación
aprendizaje
atención
capacidades
cerebro
cerebro-ejercicio
conducta
Crecer en Salud
crecimiento personal
curso
desarrollo
desarrollo neurofuncional
destacado
déficit de atención
educadores
ejercicio
entrenamiento
espalda
estereopsis
estilos de aprendizaje
evaluación
hijo
hiperactividad
hábitos correctos
lenguaje
libro
neurodesarrollo
neurofeedback
neuropedagogía
neuropsicología
niñas
niño
niños
plasticidad cerebral
principal
problemas de aprendizaje
reflejos primitivos
sensoriales
TDAH
trastornos
técnicas de estudio
videojuegos
visión binocular
visión periférica
visual